

Esta es la campaña contra la piratería que emprendieron la Telecinco y la FAP en 2005.
Blog creado para la asignatura de Periodismo en la Red
En este interesante directorio he encontrado un blog que me ha gustado especialmente ya que su escritor es un español que se encuentra en Japón y que cuenta sus experiencias desde este país. Este estudiante nos relata lo que ocurre en allí, sus viajes por todo el país y, sobre todo,nos refleja la cultura de este país tan ajeno a nosotros acompañando sus posts con imágenes y videos. En una de sus entradas nos cuenta que la empresa Webstats4u introdujo en su blog publicidad indeseada mediante un pop-up, algo que me ha llamado la atención pues no sabía que los publicistas pudieran usar los blogs personales para introducir su publicidad, y menos sin el consentimiento del autor.
Este importante medio dispone de una amplia sección de blogs entre los que podemos destacar Diario desde Irak, una bitácora traducida al castellano de Saad Eskander, director la Biblioteca Nacional de Irak que realiza crónicas sobre sus experiencias desde este país en conflicto. Además también existen varios blogs que enlazan con la web deportiva As.com dedicados a deportes como FutBlogging, Campo atrás, blog dedicado al baloncesto o Final de recta, dedicado a la Fórmula 1.
ABC.ES
Este medio dispone de un buen servicio de blogs, en los que los lectores pueden elegir entre las distintas secciones como actualidad, corazón, nuevas tecnologías, música cine y libros o deporte. Especialmente interesante son los blogs de los corresponsales que los periodistas escriben desde las principales ciudades del mundo, como Diario de Londres, Diario de París Diario de Washington o Diario de América Latina entre muchos otros.
Este diario gratuito tiene una gran proyección en la red y es uno de los diarios informativos más visitados. Sus blogs giran en torno a la actualidad y en tono de humor presenta la sección "Querido diario, sólo tú me comprendes", dedicada a los supuestos blogs que escribirían Esperanza Aguirre, Gallardón, Rafael Simancas y Miguel Sebastián.
Este medio audiovisual no posee una amplia sección de blogs sino que se sus blogs son acerca de sus propios informativos. Dispone de blogs dedicados al cine, Fórmula 1 o fútbol. Quizás el hecho de que este medio no ofrezca más blogs en su web responde a su carácter eminentemente audiovisual, en el que el texto todavía no es protagonista.